Día 4:
Pensión Completa a bordo. Por la mañana, Salida para visita al Valle de los Reyes donde se encuentran las tumbas de los principales Faraones. Continuaremos hacía los Colosos de Memnón, dos impresionantes estatuas de Amenofis II, construidas hace 3400 años que presidían su templo funerario situado a la orilla occidental del Nilo. Con una altura de 18 m y un peso de 1300 toneladas muestra al faraón con las manos en las rodillas mirando al Sol Naciente. Continuación al Templo de la Reina Hatsepsut, el templo funerario de la que fue una de las más importantes mujer faraón de la historia de Egipto, esposa de Turmosis II asumió la regencia al fallecer su esposo. Por la tarde, visita del templo de Luxor comenzado por Amenofis III y terminado por Ramsés II, dedicado a Amón-Ra (Dios del Sol), Mut, esposa de Amón, representada por un buitre y Khonsu. En la entrada al templo se encuentra un gran pilón, que presenta un frente de 65m de largo con bajo relieves que narra la campaña militar de Ramsés II contra los Hititas y está grabado el famoso poema de Pentaur, que celebra las famosas hazañas del faraón. Está unido al templo de Karnark por una impresionante avenida adornada con esfinges con cabeza de carnero. Proseguiremos nuestra visita por el templo de Karnak, el templo más grande de Egipto que incluso hoy se siguen encontrando restos y sigue siendo reconstruido. El impresionante recinto donde se encuentra mide 2400 m de perímetro, y está rodeado por una muralla de adobe de 8m de grosor. Al finalizar la visita regreso al barco. Navegación hacia Edfu, pasando por la esclusa de Esna donde salvaremos el desnivel del Nilo de más de 10 metros y que es de paso obligado para todos los barcos. Alojamiento a bordo.